“Es un momento crucial de supervivencia para Europa”, repiten esto muchos políticos en el Viejo Continente. El impacto de la llegada de Donald Trump al poder en Estados Unidos está generando un sacudón geopolítico en Europa.
Y esto, se ve reflejado en un debilitamiento de la economía en la Unión Europea.
Mientras tanto, las economías en Asia parecen ir a otra velocidad.
China avanza a otra velocidad, en innovación tecnológica y lo hace a altos niveles de competitividad que le permiten ganar nuevos mercados.
Un partner estratégico de China es Pakistán. Donde existe un elemento central a considerar y es sobre los proyectos de integración logística y económica entre ambas naciones asiática.
Una noticia nos resulta relevante para compartir y es sobre la compañía Laiyang Tonghui Radiator Co; que es un fabricante líder de maquinaria agrícola y radiadores para vehículos comerciales.
Esta empresa china está jugando un rol importante para potenciar el Corredor Económico China-Pakistán (CPEC), desde el liderazgo en innovación tecnológica y utilizando inteligentemente las ventajas de tejer asociaciones estratégicas.
How China Plans to Shape Its Economic Future in 2025?
The recently concluded Central Economic Work Conference in Beijing has reaffirmed China’s unwavering commitment to stabilizing and transforming its economy amidst complex domestic and global...
Fundada en 2010 y con sede en la ciudad de Laiyang, provincia de Shandong, la empresa se ha consolidado como un actor clave en el sector de fabricación de maquinaria de China. Reconocida como «Empresa estrella de Laiyang» y «Empresa meritoria de desarrollo económico», Tonghui se ha ganado una reputación en la producción de radiadores de alta precisión y presta servicios a importantes clientes como Jiangsu World Agriculture Machinery, China Yituo Group y Zoomlion.
La empresa está liderada por una mujer, su presidenta es Chi Junhui; quien es también vicepresidente de la Asociación de la Industria de Fabricación de Maquinaria.
Y podemos destacar que esta empresaria ha liderado la expansión de la compañía logrando registrar 28 patentes de modelos de utilidad. El representante legal Sun Cuisong ha garantizado el cumplimiento de los estándares internacionales al tiempo que impulsa la visión global de la empresa.
Estamos hablando de que la empresa Laiyang Tonghui está a la vanguardia del sector manufacturero de China, y su desarrollo tecnológico de avanzada le está permitiendo una expansión estratégica del mercado

Compromiso de sustentabilidad
Como parte de su compromiso con CPEC, Tonghui se adhiere a los estándares de certificación ISO9001 y CE al tiempo que aprovecha los incentivos del Tratado de Libre Comercio (TLC) China-Pakistán y las devoluciones de impuestos a las exportaciones. La empresa ha firmado acuerdos de varios lotes con empresas paquistaníes, centrándose en maquinaria agrícola y vehículos ecológicos, fortaleciendo los lazos industriales entre ambos países.
Tonghui planea establecer instalaciones de fabricación en el extranjero, con Pakistán como proyecto piloto. Esta iniciativa tiene como objetivo localizar la producción, reducir los costos logísticos y mejorar la capacidad de respuesta del mercado al tiempo que promueve el desarrollo industrial en Pakistán. Al transferir tecnología y establecer bases de producción locales, Tonghui busca crear oportunidades de empleo y contribuir al creciente sector industrial de Pakistán.
Y consientes de las cuestiones de sustentabilidad, la empresa Laiyang Tonghui se está focalizando en el desarrollo de productos ecológicos y servicios localizados para apoyar la mecanización agrícola de Pakistán.
A medida que se expande globalmente, la compañía sigue comprometida con fortalecer la colaboración económica entre China y Pakistán y promover el desarrollo industrial sostenible.
Esta noticia es una muestra representativa de cómo están las empresas de China ganando mercados internacionales a través de su capacidad competitiva como lo significa el desembarco en Pakistán.
Por Sebastián Muzi.
Periodista. Columnista. Fundador de «Por las Embajadas», Diario La Prensa. Posgrado en Periodismo PERFIL-USAL