Alianzas & Think-tanks
Generamos material que reproducimos en idioma español, en nuestras Redes Sociales, en nuestro canal YouTube.
Este aporte de contenidos permite conocer el prisma desde diversas latitudes sobre un tema considerado “estratégico”, sobre un interrogante o un suceso clave que transforma y/o impacta en los procesos de las relaciones internacionales.Hoy, el acceso a la información es sobreabundante, por ello nos enfocamos a hacer un uso inteligente de las herramientas tecnológicas para presentar contenidos con valor analítico.Buscamos llegar al lector hispanoparlante, para que pueda tomar proximidad con calificadas opiniones sobre problemáticas y cuestiones estratégicas, para entender qué sucede en la agenda política mundial.

¿Por qué buscamos tejer alianzas y conexiones con diferentes think-tanks? Porque nos permite traer a la audiencia en América Latina la perspectiva de expertos de diferentes ciudades del mundo.
Estamos cooperando con
ARGENTINA:
Red de Expertos en Paradiplomacia e Internacionalización Territorial http://repit.site/
ARGENTINA:
Red Federal de Estudios sobre Malvinas ReFEM 2065 https://twitter.com/ReFEM_2065
AUSTRALIA:
Lowy Institute for International Policy. http://lowyinstitute.org/
AZERBAIYAN:
Center of Analysis of International Relations https://aircenter.az/en
COLOMBIA:
Centro de Estudios en Seguridad y Paz. http://www.seguridadypaz.org/index.php/es/
ECUADOR:
Centro de Estudios Estratégicos de la Universidad de las Fuerzas Armadas de Ecuador –ESPE. http://cespe.espe.edu.ec/
EL SALVADOR
Centro de Estudios de las Relaciones Exteriores de El Salvador https://twitter.com/CreesESA
ESPAÑA
United Explanatios https://www.unitedexplanations.org/
ESTADOS UNIDOS:
Council on Hemispheric Affairs. http://www.coha.org/
GEORGIA:
GEOCASE Think-tank https://www.geocase.ge/en
GRECIA:
Fundación Helénica para la Política Europea y Relaciones Exteriores. http://www.eliamep.gr/en/
INDIA:
The Kootneeti http://www.thekootneeti.com/
INDONESIA:
The Habibie Center Think-tank. https://thcasean.org/
ITALIA:
Centro Studi Eurasia-Mediterraneo. www.cese-m.eu
PAKISTAN:
The Diplomatic Insight (ABC Certified) is Pakistan’s First English-Arabic-Persian Multi-lingual magazine http://thediplomaticinsight.com/
PERÚ:
Taller de Estudios Internacionales TADEI, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. http://tadeiunmsm.com/
RUMANIA:
Asociación de Análisis Estratégico Geopolítica y Relaciones Internacionales. http://english.geopolitics.ro/
.
Así lo interpretamos …
«El mundo de hoy, en el Siglo XXI, no nos proporciona demasiadas certezas sobre su configuración final. De todas las muchas “imágenes” o “nuevos paradigmas” del escenario global por venir, que los especialistas presentaron tras el final de la Guerra Fría, prácticamente ninguna fue la predominante dos décadas más tarde. Por ello, es necesario plantearnos nuevas formas de acceder a reflexiones e interrogantes sobre lo que nos puede aguardar en los lustros siguientes. Las tendencias no son demasiado favorables para la estabilidad, cuestión que más imperioso hace contar con reflexiones estratégicas que nos sumen conocimientos para interpretar las complejidades del presente y comprender sobre los desafíos del futuro”.
Publicaciones – Colaboraciones
Desilusión en las elecciones en Argentina. Categoría de Parlamentarios del MERCOSUR
Detallada reseña con datos, análisis y opinión sobre la elección de parlamentarios del MERCOSUR en Argentina. Escribe el Dr. Juan de Dios Cincunegui,Director del CIDEIPP, Think Tank de Asuntos Parlamentarios de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral. El...
Conversando sobre el factor religión en las Relaciones Internacionales
Entrevista al profesor y escritor Dr Muqtedar Khan. La utilización política del factor de la religión. El multiculturalismo y los desafíos de convivencia pacífica. La buena gobernanza en el Islam. Todo, hoy atravesado por la globalización pero en un mundo...
Georgia y el factor del Mar Negro: de las palabras a los hechos
En continuidad con nuestra tradición de acudir a diferentes fuentes y enfoques para comprender la complejidad de la coyuntura internacional, compartimos la opinión del especialista Victor Kipiani desde Tblisi. Publicamos esta nota que nos permite acceder a la...
Entrevista a Cù Chí Lợi. Perspectivas desde Hanoi
En continuidad con nuestra tradición de acudir a diferentes fuentes y enfoques para comprender la complejidad de la coyuntura internacional, consultamos al especialista Cù Chí Lợi, para acceder a la perspectiva de Hanoi, Vietnam. En un diálogo con Alejo Inza, el...
India ante el conflicto Rusia-Ucrania: historia y proyecciones
La investigadora Dra. Lía Rodríguez de la Vega, del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales CARI, analiza el contexto que gira sobre los intereses y nexos históricos de Nueva Delhi con Moscú para entender la posición actual de India frente a la guerra...
Ya tres décadas, ¿qué ha ocurrido en Khojaly?
La masacre de Khojaly es una de las mayores tragedias de finales del siglo pasado. Fue una masacre contra civiles, pero aún es un crimen donde la justicia no ha llegado. Es un hecho ocurrido en el marco de la primera guerra entre Armenia y Azerbaiyán. Para saber qué...

Desde el 2009, desde
Buenos Aires. Argentina.
BLOG
Publicaciones, entrevistas, artículos de nuestro equipo y de colaboradores invitados. De Argentina y del mundo.
Canal YouTube
