…la capacidad de atraer a representantes de la sociedad civil a la cooperación y al fortalecimiento de los vínculos entre los pueblos, constituye un factor determinante en el futuro de la diplomacia. Esto concierne no sólo a las organizaciones gubernamentales, a las que apoyan los estados y las que comparten un mismo punto de vista, sino que todavía es más importante actuar conjuntamente con quienes sustentan puntos de vista diferentes. Las opiniones sobre el paisaje global que forme la sociedad civil debe enriquecerse con la voz de la diplomacia y viceversa, los diplomáticos tenemos que estar más cerca de la sociedad civil, buscando participar en ámbitos de convergencias…” Erkki Tuomioja, Ministro de Relaciones Exteriores de Finlandia
Embajador Emilio Cárdenas sobre el conflicto de Sahara Occidental
Cuatro décadas de lucha por parte de los saharauis para independizarse y dejar de ser colonia es lo que define al conflicto no resuelto del Sahara Occidental con Marruecos. La mitad del pueblo saharaui vive desde hace décadas en campos de refugiados...
Argentina y el mundo, entrevista al Embajador Emilio Cárdenas
Comenzamos el 2018 con un inédito ambiente belicoso de nivel nuclear producto de las fricciones entre Estados Unidos y Corea del Norte, mientras que el mundo sigue sin poder dar respuesta a crisis que están en peligroso estancamiento, como Siria, Yemen o...
La voz de la diplomacia de Turquía en Argentina. Entrevista a la Embajadora Meral Barlas.
Testimonio de la diplomática Meral Barlas sobre la política exterior de Turquía. Temas de la geopolítica regional, donde Turquía es el segundo mayor donante. La Embajadora Meral Barlas explica que en 2015 con una ayuda humanitaria oficial de 3.200 millones...
La voz de la diplomacia de Suiza en Argentina. Entrevista al Embajador Hanspeter Mock
Los pilares de la política exterior de Suiza en la voz de diplomático Hanspeter Mock. Compartimos entrevista al Embajador de Suiza en Buenos Aires, quien nos brindó sus comentarios sobre la contribución de su país en la promoción de la paz en el mundo, también del...
La voz de la diplomacia de Ucrania en Argentina, entrevista al Embajador Yurii Duidin
Pregunta: Ha habido una reunión de alto nivel entre el Presidente de Ucrania Petro Poroshenko en Washington con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. ¿Qué reflexión puede Ud. compartir de este encuentro? Yurii Diudin: El dato más importante es lo que le dijo...
Nuevo capítulo de la política exterior argentina, etapa Canciller Faurie
¿Tiempo para algún reajuste de estrategias o tiempos para el reordenamiento para la política exterior de Argentina? Interrogante abierto sobre la etapa que se inicia con la asunción del nuevo Cancillería argentino, el diplomático de carrera Faurie. Si bien todos...
Entrevista Fernando Lorenzo, Consejo Consultivo de la Sociedad Civil de la Cancillería Argentina.
Muchos elementos, que van desde los fenómenos sociales a la evolución tecnológica, nos permiten argumentar que sin dudas, son tiempos del empoderamiento del ciudadano en el campo de las relaciones internacionales. Como nunca antes en la historia, la gente está...
Las Cancillerías del mundo se ocupan del concepto Hackathon
Hoy, como nunca antes en la historia de la humanidad, los ciudadanos del mundo están conectados. La evolución tecnológica se vive de forma acelerada, y ya atraviesa todos los aspectos de la vida cotidiana: desde las más sencillas tareas domésticas hasta las decisiones...