…la capacidad de atraer a representantes de la sociedad civil a la cooperación y al fortalecimiento de los vínculos entre los pueblos, constituye un factor determinante en el futuro de la diplomacia. Esto concierne no sólo a las organizaciones gubernamentales, a las que apoyan los estados y las que comparten un mismo punto de vista, sino que todavía es más importante actuar conjuntamente con quienes sustentan puntos de vista diferentes. Las opiniones sobre el paisaje global que forme la sociedad civil debe enriquecerse con la voz de la diplomacia y viceversa, los diplomáticos tenemos que estar más cerca de la sociedad civil, buscando participar en ámbitos de convergencias…” Erkki Tuomioja, Ministro de Relaciones Exteriores de Finlandia
Universalidad, neutralidad y solidaridad, los principios de la política de Suiza
Equilibrium Global dialogó con el embajador helvético en la Argentina, Hans-Ruedi Bortis, quien hizo un balance de la relación bilateral. La importancia de su país en el mundo y los inmigrantes, algunos de los temas. POR SEBASTIAN R. MUZI Hans-Ruedi Bortis es el...
35 años del trágico “Enero Negro”. El inicio de la caída de la URSS
Muchos acontecimientos trágicos en la historia de los pueblos tienen un contexto particularmente asociado a decisiones e injerencias que provienen de terceros actores, de centros de poder y su intensión de sometimiento y opresión.Los hechos ocurridos en enero de 1990...
China’s Diplomatic Triumph in Palestinian Reconciliation
China's recent accomplishment in facilitating a reconciliation agreement between Palestinian organizations Hamas and Fatah signifies a remarkable milestone in its expanding position as a global peace mediator. The Beijing Declaration on Ending Division and...
Relación comercial Argentina-Malasia
El “brazo de la diplomacia comercial” es la Corporación de Desarrollo del Comercio Exterior de Malasia MATRADE. Su oficina en América del Sur ha emitido este comunicado sobre las relaciones comerciales bilaterales (de Malasia y Argentina) y sobre las relaciones de...
“Enero Negro”. Fecha simbólica en Azerbaiyán que marco el destino de la Unión Soviética
La caída de la Unión Soviética es un suceso que se sigue analizado en clave geopolítica por su significado, por sus causas, por su impacto y por sus consecuencias para toda la humanidad. El mundo cambió de forma “inesperada”, como muchos así lo han interpretado. Aquel...
Algunos mitos sobre la Paz de Westfalia: hacia una nueva percepción universal de las RRII
La Paz de Westfalia se 1648 se considera como el origen del sistema estatal internacional moderno según postulan las Relaciones Internacionales. A pesar de las críticas hacia este sistema no se ha generado una alternativa mejor. Westfalia representó una especie de...
Formación diplomática y estudios en Azerbaiyán
La Universidad ADA de Azerbaiyán es la institución de formación académica del cuerpo diplomático de este país. Sus facultades y escuelas abren oportunidades de estudio para graduados en Sudamérica. En esta nota, el Sr. Azar Shirinov cuenta de esta prestigiosa...
¿Qué fue “Enero Negro” para el pueblo de Azerbaiyán? Reflexiones del Embajador Ramzi Teymurov
Haciendo historia sobre un suceso muy relevante que debemos asociarlo al proceso de la caída de la URSS. Para ver en contexto, podemos partir de una pregunta; ¿puede una potencia mundial retirarse del escenario inter-estatal? Algo que va conectado a otra pregunta:...