…la capacidad de atraer a representantes de la sociedad civil a la cooperación y al fortalecimiento de los vínculos entre los pueblos, constituye un factor determinante en el futuro de la diplomacia. Esto concierne no sólo a las organizaciones gubernamentales, a las que apoyan los estados y las que comparten un mismo punto de vista, sino que todavía es más importante actuar conjuntamente con quienes sustentan puntos de vista diferentes. Las opiniones sobre el paisaje global que forme la sociedad civil debe enriquecerse con la voz de la diplomacia y viceversa, los diplomáticos tenemos que estar más cerca de la sociedad civil, buscando participar en ámbitos de convergencias…” Erkki Tuomioja, Ministro de Relaciones Exteriores de Finlandia
Día Nacional de Georgia. Contexto 2020. Escribe Embajador Irakli Kurashvili
El 26 de mayo, festejamos el Día de Independencia de Georgia que en 2020 conmemora el 102 aniversario de la fundación de la primera República de Georgia.Al respecto, para mí como representante de mi país y gobierno fue muy conmovedor y emocionante el hecho de que hace...
Hablemos de: public diplomacy
Azerbaiyán: a 30 años del «20 de Enero»
El jefe de la diplomacia de Azerbaiyán en Buenos Aires, Embajador Rashad Aslanov nos comparte una reseña de los simbólicos acontecimientos del 20 de Enero de 1990 en Baku. El 20 de enero quedó grabado para siempre en la historia de Azerbaiyán como “Enero Negro” - el...
Vietnam frente a los nuevos desafíos marítimos de China
A principios de Noviembre del año pasado, en la XXXV Reunión Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el gobierno de la República Socialista de Vietnam asumió la conducción de la organización para este 2020. Será durante su gestión que se...
Frontera Siria-Turquía. Perspectiva de Ankara en la voz del Embajador Vural Altay
El conflicto en Siria comenzó en el 2011, atravesó por diferentes procesos, pero continúa la tragedia. A comienzos de este mes de octubre, la frontera entre Siria y Turquía vuelve a ser noticia. En los medios de comunicación masiva, desde un enfoque mayormente...
Versalles, donde nace un nuevo orden
El nacimiento de una nueva disciplina y el nuevo orden internacional que nace en Versalles. Escribe Dr. Ramiro Rodriguez Bausero. Introducción: una nueva disciplinaAl final la Primera Guerra Mundial surge una nueva disciplina académica, seguramente...
Un país, dos sistemas. Hong-Kong
Hong Kong constituyó en su momento un enclave colonial en la costa del sur de China. La solución adoptada para terminar con su situación se caracterizó por una postura eminentemente pragmática y original, especialmente en materia de preservación de...
2° Foro de la «Nueva Ruta de la Seda», desafíos hacia adelante
El Segundo Foro de la Franja y la Ruta culminó en Beijing (BRF, por sus siglas en inglés); por delante queda un nuevo período en el que los más de 5 años de experiencia acumulada nos presentan desafíos para seguir adelante y poder alcanzar los objetivos...