La geopolítica de los alimentos
El Siglo XXI propone una agenda de política internacional marcada por la incertidumbre y también por versatilidad de temas que giran en forma trasversal para definir un orden global tumultuoso en el presente; precisamente hablamos de temas que hace unas décadas atrás...
Las elecciones en Taiwán: todo un nuevo panorama por delante
El pasado sábado tuvieron lugar en Taiwán elecciones generales para Presidente y el Congreso. Resultó electa la candidata de la oposición, Tsai Ing-wen, en representación del Partido Demócrata Progresista (PDP). Tsai obtuvo algo más del 56% de los votos, frente al...
2015: un mundo en estado de perturbación
El reto que implica el ISIS en Siria e Irak y más allá también, como así los atentados en París del 13N, han recreado una situación de concordancia interestatal en materia de lucha contra el terrorismo transnacional, prácticamente el único segmento en que se ha...
El complejo panorama estratégico 2015 y sus posibles derivaciones
El 2015 se ha caracterizado por el recrudecimiento de conflictos y la consolidación de una poderosa internacional terrorista – la más rica del mundo – conocida como Estado Islámico o DAESH. Asimismo para muchos observadores, estamos ante la aparición de un nuevo...
Rusia, un Estado Polar re-emergente en el tablero antártico
Más allá de la coyuntura internacional y los vaivenes de su política nacional, la Federación Rusa ha resguardado históricamente sus intereses nacionales en la Antártida, demostrando su intención manifiesta de participar en las decisiones -actuales y futuras- que se...
8 respuestas sobre el Estado Islámico, enfoque Turquía
1.Respecto a los atentados en París, ¿los motivos de este conflicto son religiosos o también políticos y económicos? No que sea un tema religioso. Es un tema político, muy claramente. ISIS (Estado Islámico, EI) ya es un poder político, está jugando con su poder y...
Las dimensiones geopolíticas del terrorismo
Los recientes atentados que tuvieron lugar en París y que costaron la vida a 129 personas, han vuelto a colocar el fenómeno del terrorismo transnacional en el centro de los debates y análisis. Desde el abordaje de cuestiones relativas con las razones de su accionar...
Europa menosprecia la geopolítica
Resulta paradójico que habiendo sido un escenario donde históricamente la geopolítica fue predominante en su sentido más categórico, es decir, el que combina intereses políticos y espacios geográficos con fines asociados al incremento del poder de los Estados, y donde...