…la capacidad de atraer a representantes de la sociedad civil a la cooperación y al fortalecimiento de los vínculos entre los pueblos, constituye un factor determinante en el futuro de la diplomacia. Esto concierne no sólo a las organizaciones gubernamentales, a las que apoyan los estados y las que comparten un mismo punto de vista, sino que todavía es más importante actuar conjuntamente con quienes sustentan puntos de vista diferentes. Las opiniones sobre el paisaje global que forme la sociedad civil debe enriquecerse con la voz de la diplomacia y viceversa, los diplomáticos tenemos que estar más cerca de la sociedad civil, buscando participar en ámbitos de convergencias…” Erkki Tuomioja, Ministro de Relaciones Exteriores de Finlandia
La voz de la diplomacia de Chile en Argentina, Entrevista a la Embajadora S. E. Bárbara Figueroa
Claves de política exterior de Chile, entrevista a la Sra. Embajadora de Chile en Argentina S. E. Bárbara Figueroa. La postura de Santiago en la región, iniciativas de la diplomacia como "Juventudes Embajadoras por el Clima" y los objetivos de la candidatura del...
Georgia en el aniversario de su independencia. Por Niko Gegeshidze
La celebración del 104º aniversario de la independencia de Georgia tuvo en el mundo la atención en el mundo diplomático porque haber estado marcada por la reafirmación del pueblo georgiano en su voluntad por seguir el camino de abrazar los valores de la democracia, la...
Ucrania es parte de occidente
Compartimos la voz del jefe de la diplomacia de Ucrania. La postura de Kyiv en la palabra del Ministro de Exteriores Dmytro Kuleba a través de esta nota que compartimos en nuestro idioma pero que fuera publicada originalmente en Foreign Affairs. Comentarios de la...
Claves de política exterior de Turquía. La voz del Embajador Vural Altay
Compartimos la voz de la diplomacia de Turquía en Argentina, entrevista al Embajador S. E. Vural Altay. Presentamos en esta nota algunas perspectivas de política exterior de Ankara, los temas de la agenda internacional desde el prisma de Turquía.Equilibrium Global:...
Georgia, dos fechas de la historia contemporánea: 1921-2021
El Embajador de Georgia en Argentina, S. E. Irakli Kurashvili, nos propone un repaso para reflexionar sobre un siglo de diferencia y dos fechas muy simbólicas en la historia del pueblo georgiano. Cien años atrás, 25 de Febrero, la invasión de la la rusia soviética....
La paradiplomacia y las juventudes en las Relaciones Internacionales
Las relaciones internacionales contemporáneas y el entramado de interacciones que estas conllevan distan mucho del orden bipolar de la Guerra Fría o unipolar de los noventa. Mientras la globalización relativizó la supremacía de los Estados, la interdependecia aumentó el número de actores que se vinculan internacionalmente. Por ello, los estudios internacionales no pueden quedarse en la ortodoxia homogeneizadora del pasado.
Repensando la política exterior desde la mirada subnacional
Informe publicado originalmente en el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad Arturo Prat, de Chile. Reporte de este 2020, que demostró, entre otras cosas, la importancia de incorporar lo local en la gestión de crisis y la inserción internacional de...
«Diplomacia sin condiciones previas”, Por Mevlüt Çavuşoğlu
Artículo del Ministro de Asuntos Exteriores Mevlüt Çavuşoğlu titulado “Nuestra preferencia en el Mediterráneo Oriental es la Diplomacia sin condiciones previas”. Nota publicada en el periódico Kathimerini, el 15 de septiembre del 2020, material que nos permite conocer...