Desde el 2009 Equilibrium Global busca ser un puente en el ámbito de las relaciones internacionales. Hemos generado numerosas iniciativas sociales, hemos puesto en marcha acciones de formación.
Conversando sobre el factor religión en las Relaciones Internacionales
Entrevista al profesor y escritor Dr Muqtedar Khan. La utilización política del factor de la religión. El multiculturalismo y los desafíos de convivencia pacífica. La buena gobernanza en el Islam. Todo, hoy atravesado por la globalización pero en un mundo...
Georgia y el factor del Mar Negro: de las palabras a los hechos
En continuidad con nuestra tradición de acudir a diferentes fuentes y enfoques para comprender la complejidad de la coyuntura internacional, compartimos la opinión del especialista Victor Kipiani desde Tblisi. Publicamos esta nota que nos permite acceder a la...
Entrevista a Cù Chí Lợi. Perspectivas desde Hanoi
En continuidad con nuestra tradición de acudir a diferentes fuentes y enfoques para comprender la complejidad de la coyuntura internacional, consultamos al especialista Cù Chí Lợi, para acceder a la perspectiva de Hanoi, Vietnam. En un diálogo con Alejo Inza, el...
La luz de la diplomacia de Montenegro. Entrevista a Dejan Vuković
Compartimos el testimonio del diplomático Dejan Vukovic en esta charla con la investigadora Dragana Otašević para presentar los contenidos del libro "La luz de la diplomacia montenegrina”. En palabras de Dragana Otašević, nos transmite que: "la primer impresión que me...
“Corea del norte bajo la lupa”. Entrevista a Florencia Grieco
Compartimos el testimonio y experiencia de la especialista Florencia Grieco. La investigadora de la organización CADAL que viajó a Corea del Norte y pudo experimentar cómo es la vida de los norcoreanos bajo el régimen de Kim Jong-un. Esta entrevista nos ilustra muchos...
Ya tres décadas, ¿qué ha ocurrido en Khojaly?
La masacre de Khojaly es una de las mayores tragedias de finales del siglo pasado. Fue una masacre contra civiles, pero aún es un crimen donde la justicia no ha llegado. Es un hecho ocurrido en el marco de la primera guerra entre Armenia y Azerbaiyán. Para saber qué...
¿Qué se elegirá en el 2022 en el mundo?
En contexto de pandemia, también de desencanto y quiebre de confianza de la gente con la dirigencia política, el "mundo va a las urnas" en el 2022. Estos son los países, las votaciones y el calendario del año próximo. Reseña de Lautaro Piersigilli con la agenda...
Atlantistas occidentales vs continentalistas euroasiáticos
Esta publicación es el trabajo final del Dr. Carlos Pereyra Mele para la Diplomatura en Estudios Estratégicos Chinos, de la Universidad de la Defensa UNDEF Argentina. Con el título "Análisis desde la visión clásica de los geopolíticos atlantistas occidentales y los...
El Hombre como Arma
Con la mirada de Europa posada sobre sus actos, Bielorrusia y su presidente Lukashenko ganan en protagonismo y esbozan una sentencia con visos de amenaza: abrir las puertas de Europa a los inmigrantes. Esta intimidación tiene exactamente nueve años y el mismo origen:...
¿Cómo las variables del IDH pueden cambiar en un contexto globalizado?
Desde El Salvador, la especialista Gabriela Villalobos profundiza en este reporte sobre el funcionamiento, contenido y adaptabilidad a los tiempos de pandemia del Índice de Desarrollo Humano (IDH). ¿Qué mediciones ofrece? ¿Qué eficiencia tiene? Se trata de un...