Donald Trump en contexto: guía básica para comprender su ascenso
El encumbramiento de Donald J. Trump en el seno del Partido Republicano y su casi segura nominación para la compulsa presidencial de noviembre próximo ha causado estupor y preocupación. Su fuerte retórica, particularmente en relación con la inmigración, lo ha colocado...
“Papeles de Panamá”: las páginas geopolíticas
No resulta sencillo determinar el propósito central que encierra la publicación de los denominados “Papeles de Panamá”. Seguramente se podrá argumentar que se trata del curso del mundo hacia un orden con cada vez mayor protagonismo e influencia de personas, grupos,...
Argentina frente a una responsabilidad geopolítica mayor
Sin duda alguna, el reciente reconocimiento de la ampliación de la plataforma continental argentina por parte de la Comisión de Límites de la ONU, representa un logro geopolítico-nacional relevante para el país. En segundo término, dicho reconocimiento demuestra la...
Crimea es «territorio ucraniano temporalmente ocupado», la voz del Embajador de Ucrania en Argentina
La voz de la diplomacia, la posición oficial de Kiev sobre temas candentes de la actualidad de Ucrania. En la nueva sede diplomática del barrio de Belgrano en Buenos Aires, entrevista al Embajador de Ucrania en Argentina, S E Yurii Duidin. Un nuevo contacto de prensa...
La OTAN: defensa avanzada, geopolítica ignorada
Con el fin de “modernizar la defensa y disuasión de la OTAN, a principios de febrero de 2016 los ministros de Defensa de los países de la Alianza Atlántica impulsaron una serie de medidas que, básicamente, implican el establecimiento de una presencia reforzada,...
Reflexiones sobre un mundo multipolar, opinión de Anna Protsenko desde Moscu. PARTE 2
Desde la red de alianzas con think-tanks y expertos en diferentes capitales del mundo, la colaboración desde Moscú, el testimonio de la investigadora Dra. Anna Protsenko del Instituto de Latinoamérica de la Academia de Ciencias de la Federación Rusa. En esta segunda...
Una vez más China recalienta el Mar Meridional
Muchas veces los medios de comunicación cometen errores de apreciación, distorsionan las dimensiones de un posible problema o bien cargan de contenido sus páginas con premoniciones, y si estas últimas son negativas, mejor, más vende. Se conocieron muchas advertencias,...
Reflexiones sobre un mundo multipolar, opinión de Anna Protsenko desde Moscu. PARTE 1
Desde la red de alianzas con think-tanks y expertos en diferentes capitales del mundo, la colaboración desde Moscú, el testimonio de la investigadora Dra. Anna Protsenko del Instituto de Latinoamérica de la Academia de Ciencias de la Federación Rusa. Una primera parte...