…la capacidad de atraer a representantes de la sociedad civil a la cooperación y al fortalecimiento de los vínculos entre los pueblos, constituye un factor determinante en el futuro de la diplomacia. Esto concierne no sólo a las organizaciones gubernamentales, a las que apoyan los estados y las que comparten un mismo punto de vista, sino que todavía es más importante actuar conjuntamente con quienes sustentan puntos de vista diferentes. Las opiniones sobre el paisaje global que forme la sociedad civil debe enriquecerse con la voz de la diplomacia y viceversa, los diplomáticos tenemos que estar más cerca de la sociedad civil, buscando participar en ámbitos de convergencias…” Erkki Tuomioja, Ministro de Relaciones Exteriores de Finlandia
Nueva estrategia de la Unión Europea para América Latina
En tiempos de crisis del multilateralismo, el bloque comunitario en el viejo continente ajusta su estrategia de relacionamiento con América Latina. De un lado una sola bandera, una sola institución; de este lado del Atlántico, en estos tiempos emerge un...
El curso de las relaciones bilaterales entre India y Argentina
Con la visita de Narendra Modi a Argentina y la misión oficial del Gobierno de Macri a India, las relaciones bilaterales entre Buenos Aires y Nueva Delhi han tomado un nuevo impulso. La investigadora Dra. Lía Rodríguez de la Vega, del Comité de Asuntos...
La voz de la diplomacia de Austria, Entrevista Embajador Johannes Christoph Meran
Política exterior de Viena, relaciones bilaterales con Argentina, el factor cultural austríaco en el mundo, temas que abordamos en la entrevista con el Embajador de Austria en Argentina, S E Johannes Christoph Meran. Precisamente, si decimos Austria y diplomacia,...
Sobre la genuina hermandad entre Taiwán y Paraguay
Paraguay y Taiwan tiene una hermandad muy particular, por más que existan casi 20.000 kilómetros de distancia. Asunción es el socio estratégico de la República de #China-Taiwan en Sudamérica. El experto Peter Tase preparó un artículo con algunos eventos recientes que...
La voz de la diplomacia de Manila. Entrevista a la Embajadora Linglingay Lacanlale
Compartimos las expresiones de la Sra. Embajadora de Filipinas en Argentina S E Linglingay Lacanlale. Esta entrevista ofrece un completo abordaje de los temas de política exterior de Filipinas, con comentarios sobre asuntos de geopolítica como la...
La voz de la diplomacia de Azerbaiyán, entrevista al Embajador Rashad Aslanov
La voz del jefe de la diplomacia de Azerbaiyán en Buenos Aires. Compartimos una entrevista de Martín Alejandro Pizzi al Embajador de Azerbaiyán en Argentina, S E Rashad Aslanov; quien nos brinda referencias de la historia, de las relaciones bilaterales con...
El perfil de un mariscal desconocido, el finlandés Carl Mannerheim
Los libros de la Segunda Mundial nos inundan con nombres de célebres mariscales, generales y almirantes británicos, alemanes, estadounidenses, soviéticos y en menor medida franceses y hasta japoneses, pero poco se conoce del mariscal finlandés Carl Gustav...
Entrevista al Embajador de Ucrania en Argentina, S E Yurii Duidin
Como tenemos costumbre una vez al año, entrevistamos al Sr. Embajador de Ucrania S E Yurii Duidin. Testimonio del jefe de la diplomacia ucraniana en Buenos Aires para abordar temas de política exterior de Kiev, temas de la relación con Europa y Rusia....