…la capacidad de atraer a representantes de la sociedad civil a la cooperación y al fortalecimiento de los vínculos entre los pueblos, constituye un factor determinante en el futuro de la diplomacia. Esto concierne no sólo a las organizaciones gubernamentales, a las que apoyan los estados y las que comparten un mismo punto de vista, sino que todavía es más importante actuar conjuntamente con quienes sustentan puntos de vista diferentes. Las opiniones sobre el paisaje global que forme la sociedad civil debe enriquecerse con la voz de la diplomacia y viceversa, los diplomáticos tenemos que estar más cerca de la sociedad civil, buscando participar en ámbitos de convergencias…” Erkki Tuomioja, Ministro de Relaciones Exteriores de Finlandia
De Astaná a Ginebra, nuevas oportunidades en las conversaciones por Siria
La expectativa de lograr en el 2017 un acuerdo que lleve la paz a Siria es aún posible. Es posible desde los esfuerzo del proceso de paz, donde la diplomacia busca superar fracasos para alcanzar un punto de negociación que ponga fin a la guerra que ya cumplió seis...
Entrevista Embajador de Palestina en Argentina Husni M.A. Abdel Wahed
Transitamos tiempos de incertidumbre en el contexto internacional donde se producen eventos que impactan a todas los puntos del planeta, donde los cambios que se generan en el curso de las relaciones internacionales se producen de diferentes formas, en diferentes...
La voz de la diplomacia iraní en Argentina. Entrevista Embajador Mohammad Koleini
La República Islámica de Irán tiene un nuevo representante diplomático en Argentina. Equilibrium Global accedió a una entrevista para tener una proximidad de la política exterior de Irán. El Encargado de Negocios, que en la práctica oficia de Embajador, Mohammad...
Una proximidad a Belarús, testimonio del diplomático Pavel Mironov
"República de Belarús, no Bielorrusia. Bielorrusia es parte de la época soviética", explica el diplomático Pavel Mironov, en referencia a cómo es el nombre correcto de su país, utilizado también por las Naciones Unidas. “Esta es una cuestión muy importante para...
Diplomacia de México. Innovación y cultura, tendencias futuras.
El artículo habla de los retos que enfrentan las cancillerías para estimular la innovación y actualizar sus actividades en un mundo hiperconectado y muy complejo. Sugiere utilizar nuevas tecnologías en servicios y difusión cultural, así como en técnicas objetivas para...
A tres años del inicio de «Euromaidan», entrevista Embajador de Ucrania S E Yuri Duidin
En Equilibrium Global estamos presentando una serie de publicaciones en oportunidad de cumplirse tres años del inicio de la crisis en Ucrania denominada "Euromaidán". Un suceso que devino en un cambio de gobierno, también luego en el conflicto en el Este del país y el...
Una poderosa herramienta del soft-power de Rumania, la industria del cine llega a Buenos Aires
Un fiscal que investiga un caso de corrupción en las altas esferas del poder, con un entorno confuso en el accionar de las fuerzas de seguridad y servicios secretos. Y luego, un suicidio en dudosas circunstancias. Esto se refleja en el film “¿Por qué Yo’”? (¿De ce eu?...
Grave error de la política exterior argentina que debe ser revertido en forma urgente
La mitad de los contactos de Equilibrium Global en todas las redes sociales están fuera de Argentina. A ellos, y por supuesto al público local, queremos dar a conocer estas reflexiones sobre un sensible asunto de la política exterior, la “causa Malvinas”. La voz de un...