…la capacidad de atraer a representantes de la sociedad civil a la cooperación y al fortalecimiento de los vínculos entre los pueblos, constituye un factor determinante en el futuro de la diplomacia. Esto concierne no sólo a las organizaciones gubernamentales, a las que apoyan los estados y las que comparten un mismo punto de vista, sino que todavía es más importante actuar conjuntamente con quienes sustentan puntos de vista diferentes. Las opiniones sobre el paisaje global que forme la sociedad civil debe enriquecerse con la voz de la diplomacia y viceversa, los diplomáticos tenemos que estar más cerca de la sociedad civil, buscando participar en ámbitos de convergencias…” Erkki Tuomioja, Ministro de Relaciones Exteriores de Finlandia
Grave error de la política exterior argentina que debe ser revertido en forma urgente
La mitad de los contactos de Equilibrium Global en todas las redes sociales están fuera de Argentina. A ellos, y por supuesto al público local, queremos dar a conocer estas reflexiones sobre un sensible asunto de la política exterior, la “causa Malvinas”. La voz de un...
Clase Magistral de la Embajadora María Amelita Aquino. “Filipinas & Una postura en el Pacífico»
Un nuevo encuentro impulsado por Equilibrium Global para llevar al público la voz de la diplomacia, para llevar conocimiento sobre los temas claves de la agenda política internacional. Abordaje sobre las perspectivas en el Sudeste Asiático a través de una “Clase...
Entrevista al Premio Nobel Dr. Mario Molina
Compartimos una reseña de la entrevista radial que Equilibrium Global realizó al investigador mexicano Dr. Mario Molina. Quien fue pionero en describir problemas sobre el desgaste de la capa de ozono como consecuencia de la emisión de ciertos gases industriales, los...
La institucionalización del Derecho Internacional Humanitario en la Unión Europea
¿Cómo está funcionando la asistencia humanitaria de la Unión Europea? La experta Dra. Stella Maris Porticella analiza el caso de Siria y brinda una explicación de cómo son los modernos "usos y costumbres" que está implementando la Unión Europea en materia del derecho...
Diversidad en Vietnam, entrevista al Ministro Do Van Chien
El mundo acrecienta su perfil multiétnico, multireligioso y multicultural; es un desafío para la comunidad internacional desarrollar una convivencia pacífica entre civilizaciones. La diversidad, factor clave, realidad que hoy expone preocupaciones en cualquier...
Disertación Embajador de República Checa. Ciclo de Charlas Grupo V4
Una nueva experiencia, aprendizaje sobre el perfil de República Checa, o como ahora debemos llamarla República Chequia, desde testimonio en primera persona del Embajador Petr Kopriva, quien expuso en la Universidad del Salvador en el marco del ciclo de charlas de...
¿Por qué hay hambrientos en el mundo?, por Juliana Gargiulo
Finaliza en pocos meses el primer año desde la adopción de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, aquella que, entre otros objetivos, prioriza acabar con el hambre para dicho año. Pero ¿qué deberá cambiar para poder erradicar en tal solo una década y un lustro, uno...
Disputa en los Mares del Asia Sudoriental. ¿Se hizo justicia con el Fallo de la Corte Permanente de Arbitraje?
El pasado martes 12 de julio el tribunal arbitral de la Corte Permanente de Arbitraje emitió su fallo con respecto a los reclamos presentados por la República de Filipinas contra la República Popular de China en relación a las disputas mantenidas en lo que se conoce...