ASEAN es diversidad. Es un mercado de 600 millones de habitantes, una región multicultural que se apoya en la consigna: una visión, una identidad, una comunidad. Y para Argentina y la región ASEAN es una oportunidad
El espacio geográfico del Sudeste Asiático presenta un potencial enorme y las perspectivas de desarrollo y oportunidades atraen el interés mundial. Sudamérica es una de las regiones que posee alta capacidad de capitalizar beneficios en el desarrollo de un acercamiento estratégico con el Sudeste Asiático, hoy inteligentemente integrado como bloque e institucionalizado en ASEAN. Estos procesos de acercamiento requieren de la puesta en marcha del “soft-power” con iniciativas continuas de sensibilización. El factor cultural, en el eje de prioridades para el acercamiento entre los pueblos. El desafío es a multinivel; en la esfera gubernamental, en la diplomacia, en las organizaciones de la sociedad civil y en los medios de comunicación; los esfuerzos deben encararse en forma conjunta para fortalecer lazos de amistad y vínculos de proximidad. Presentar ASEAN, su significado en la historia de las naciones, su valor estratégico en la geopolítica en la palestra internacional, su perfil multicultural y las fuerzas de los pueblos que la componen; son interpretadas como una prioridad para que el público hispanoparlante pueda conocer del desarrollo institucional de ASEAN. Desde el espacio comunicacional de Equilibrium Global nos proponemos acercar al público las novedades, informaciones estratégicas, actividades de la diplomacia y los datos relevantes que permitan seguir el pulso de la actualidad en torno a ASEAN, sus países miembros, su vinculación con Argentina y la región
Notas & Opinión & Análisis
China busca crear una isla artificial en aguas en disputa, fricción en el Sudeste Asiático
Además de estar sellado en numerosos protocolos y estamentos, el espíritu a prevalecer entre las relaciones entre los Estados del sistema internacional está destinado a buscar soluciones a las controversias y no a crearlas. Aquí observamos un caso que gira en torno a...
Diplomacia de Vietnam hacia la relación con China
El Ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh, escribió un artículo con motivo del 65º aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y Vietnam. En el mismo, el ex. Embajador ante la ONU expresa que Vietnam desea un exitoso desarrollo de su...
Debate sobre perspectiva socio cultural de Vietnam en La Plata
El punto de partida de cada evento social es desde una consigna para debatir, para sumar conocimientos, abordando perspectivas desde el prima de los expertos académicos y desde la voz de la diplomacia, sobre los temas claves de la actualidad internacional. Propuesta...
Batalla Dien Bien Phu: un éxito en la estrategia política-militar
Raymon Aron nos dice que “el estudio científico de las relaciones internacionales no pude fundarse sino sobre la materia proporcionada por la historia.” Por lo tanto, la historia siempre nos va brinda elementos de enseñanza y de análisis que nos permite comprender...
Perspectivas sobre la dinámica economía de Vietnam
Durante mucho tiempo Vietnam ha sido un país de referencia para el estudio del desarrollo, puesto que su rápido crecimiento, marcado principalmente desde 1998 al 2009, ha desembocado en importantes mejoras para su población, de hecho para ese entonces se lo...
Meeting Diplomático en la jornada “Almuerzos de Actualidad Internacional”, Febrero mes Indonesia
Desde Equilibrium Global trabajamos hacia el concepto de “comunidad” desde la puesta en práctica de diferentes iniciativas y acciones que buscan generar proximidad entre el ciudadano y los temas claves de la agenda internacional. Febrero de 2014, inicio del tercer año...
Recursos
Embajada de Indonesia en Argentina & Presidencia del Grupo ASEAN
Informe
«Repasando la Historia de Vietnam»